Ir al contenido

Artículos

¿Cómo mejora el ejercicio tu salud mental y emocional?

¿Cómo mejora el ejercicio tu salud mental y emocional? - MIYAGI COLOMBIA

¿Por qué el ejercicio es más que un cambio físico?

En Miyagi Colombia entendemos que el ejercicio va mucho más allá de transformar el cuerpo: también reorganiza la mente, regula el sistema nervioso y mejora funciones tan importantes como la atención, la memoria, el aprendizaje y el bienestar emocional.

Vivimos en un entorno donde el estrés crónico y la sobrecarga mental son parte del día a día. Muchas personas se mantienen en un estado de hiperactivación del sistema nervioso simpático, eso significa que su cuerpo está en constante modo “alerta” o “supervivencia”, lo que les afecta el sueño, la digestión, el ánimo y la capacidad para tomar decisiones con claridad.

¿Te sientes agotado, aunque no hayas hecho mucho? ¿Duermes mal? ¿Tu cuerpo vive tenso o inflamado? Moverte puede ser parte de la solución.

El poder neuroquímico del ejercicio físico

Cada vez que entrenamos, activamos una red compleja de neurotransmisores que influyen directamente en nuestra mente, emociones y rendimiento cognitivo:

Principales neurotransmisores que se activan con el ejercicio:

  • Endorfinas: reducen la percepción del dolor, generan sensación de bienestar y mejoran el estado de ánimo.

  • Dopamina: potencia la motivación, el deseo de repetir conductas positivas y refuerza el sentido de logro.

  • GABA (ácido gamma-aminobutírico): calma la actividad cerebral excesiva, disminuye la ansiedad y mejora el enfoque.

  • Acetilcolina: fundamental para el aprendizaje motor, la memoria y la concentración.

  • Serotonina (también estimulada con ejercicio aeróbico): regula el estado de ánimo, el apetito y el ciclo de sueño.

Además, el ejercicio estimula la neurogénesis (formación de nuevas neuronas) y fortalece la conexión entre regiones cerebrales clave, como el hipocampo (responsable de la memoria y el aprendizaje) y la corteza prefrontal (responsable de funciones cognitivas complejas como la toma de decisiones y control emocional).

La mente juega un rol clave durante el entrenamiento

Si entrenas solo pensando en “cuántas calorías estás quemando” o en terminar lo más rápido posible, es probable que no logres disfrutar el proceso ni crear una rutina sostenible. Pero cuando haces el esfuerzo de estar presente en cada repetición, de prestar atención a tu respiración, a tu cuerpo y a tu energía, creas una verdadera conexión mente-cuerpo que transforma no solo tu forma de entrenar, sino también cómo enfrentas la vida.

¿Qué es la conexión mente-cuerpo?

La conexión mente-cuerpo no es algo abstracto: es una forma de autoconciencia corporal que impacta directamente en nuestra forma de movernos, sentir y pensar. Cuando activamos esta conexión, logramos:

Beneficios de entrenar con conciencia plena:

  • Mejorar la técnica, lo que previene lesiones

  • Aumentar la activación muscular y la eficiencia del movimiento

  • Desarrollar mayor control corporal, equilibrio y enfoque

  • Entrenar desde un lugar de autocuidado, no de castigo

  • Aumentar la adherencia al ejercicio como hábito, porque lo disfrutas más

  • Favorecer procesos de regulación emocional, lo que impacta en tu día a día

Entrenar con conciencia plena también estimula redes neuronales que participan en la autorregulación, el autocontrol emocional y la gestión del estrés, herramientas que nos acompañan incluso fuera del entrenamiento.

Elegí el movimiento como una forma de autocuidado

No se trata de encontrar el entrenamiento más efectivo ni el que está de moda, sino aquel que realmente disfrutamos, que podemos mantener en el tiempo, y que nos ayuda a sentirnos bien con nosotros mismos.

Aunque solo tengamos 30 minutos o entrenemos dos veces por semana, si lo hacemos desde un lugar de conexión y conciencia, nuestro cuerpo y mente van a responder con más energía, calma y bienestar.

Piensa en entrenar como una inversión en tu salud:

  • Para subir escaleras sin agitarte

  • Para conciliar el sueño con más facilidad

  • Para tener más claridad mental y mejor estado de ánimo

  • Para cargar a tus hijos, nietos o mascotas sin dolor de espalda

  • Para sentirte fuerte, presente y en equilibrio

Entrenar es cuidar tu cuerpo… y también tu mente

El ejercicio no es solo físico: es mental y emocional. En Miyagi Colombia, te invitamos a entrenar con sentido.
Cuida tu cuerpo, mientras calmas tu mente.

X-LB

Artículo anterior
Artículo siguiente

Gracias por suscribirse.

Este correo electrónico ya esta en uso.

Comprar el look

Elegir opciones

Editar opción
Notificación de disponibilidad de nuevo
Comparar
Producto SKUDescripción Colección Disponibilidad Tipo de producto Otros detalles
this is just a warning
Ingresar
Carrito de compra
0 productos