Ir al contenido

Artículos

¿Cómo se juega el softball? Todo lo que debes saber para empezar

¿Cómo se juega el softball? Todo lo que debes saber para empezar - MIYAGI COLOMBIA

Aunque en Colombia el deporte rey sigue siendo el fútbol, cada vez más personas se interesan por disciplinas que combinan agilidad, táctica y diversión. Una de ellas es el softball, una versión más rápida y emocionante del béisbol que ha ganado fuerza en universidades, colegios y ligas locales. En Miyagi Colombia, sabemos que cuando un deporte empieza a sonar, vale la pena conocerlo bien. Por eso te contamos todo lo que necesitas saber para empezar a jugar, entender el reglamento y, ¿por qué no?, armar tu propio equipo.

¿Qué es el softball y en qué se diferencia del béisbol?

A simple vista parecen el mismo deporte, pero si mirás bien, hay varias diferencias importantes. El softball nació como una variante del béisbol para jugar en espacios cerrados, pero hoy en día se juega tanto en interiores como en exteriores. La idea es la misma: conectar la bola con el bate y correr por las bases. Pero aquí van algunas diferencias clave:

  • La bola de softball es más grande, más suave al tacto y generalmente es amarilla brillante para que se vea mejor. Tiene una circunferencia entre 11.88 y 12.13 pulgadas, bastante más que la de béisbol.

  • El lanzamiento se hace por debajo del brazo (underhand), lo cual cambia mucho la mecánica del juego y hace que los reflejos sean aún más importantes.

  • Las bases están más cerca entre sí, así que las jugadas pasan más rápido. Normalmente hay 60 pies entre bases, mientras que en béisbol son 90.

  • En el softball no se permite avanzar antes de que el pitcher suelte la bola, así que los corredores deben estar muy atentos.

Estas diferencias hacen que el softball sea más dinámico, con partidos más cortos, jugadas apretadas y mucha adrenalina.

¿Cuántos jugadores hay en un equipo de softball y cómo se distribuyen?

Un equipo de softball tiene nueve jugadores en el campo. Cada uno cumple un rol clave dentro del terreno, que está dividido en infield (cuadro interior) y outfield (parte exterior del campo). Así se organiza la defensa:

  • Pitcher: el que lanza la bola al bateador.

  • Catcher: el que recibe los lanzamientos del pitcher y defiende el home.

  • Primera, segunda y tercera base: cubren las esquinas del cuadro.

  • Shortstop: se ubica entre segunda y tercera base, cubre mucho terreno.

  • Jardineros izquierdo, central y derecho: cubren el outfield, atentos a los batazos largos.

Cada uno debe estar concentrado, porque la bola puede llegar en cualquier momento, y en este deporte los errores se pagan caro.

¿Cómo se juega un partido de softball?

Un partido de softball consta de 7 entradas o innings, en las que ambos equipos tienen su turno al bate y en defensa. El equipo visitante comienza bateando en la parte alta de la entrada, y el local lo hace en la parte baja. Cada entrada termina cuando un equipo logra hacer tres outs a sus rivales.

A diferencia de otros deportes, aquí no hay un tiempo fijo por entrada. Si los bateadores son duros de sacar, la entrada se alarga. Pero si la defensa es rápida, puede terminar en cuestión de minutos. Si al final del séptimo inning hay empate, se juega entrada extra hasta que haya un ganador.

¿Qué reglas básicas debes conocer para jugar softball?

Este deporte tiene una buena cantidad de reglas, pero no te preocupes, te explicamos las más importantes con ejemplos para que lo entiendas como si estuvieras en el campo:

Reglas de lanzamiento (Pitching)

  • El pitcher debe iniciar con ambos pies sobre la goma de lanzamiento, sin estar en movimiento.

  • La bola se lanza con un movimiento circular por debajo del brazo, lo que requiere técnica y precisión.

  • Solo se permite dar un paso hacia adelante durante el lanzamiento.

  • El objetivo es lanzar dentro de la zona de strike, que va desde el pecho hasta las rodillas del bateador, pasando por el plato.

En el softball, lanzar bien es todo un arte. El control del pitcher puede definir todo un partido.

Reglas para batear

  • Los bateadores deben seguir el mismo orden durante todo el juego, sin excepciones.

  • Un bateador es out si:

    • Acumula tres strikes.

    • Suelta un batazo al aire que es atrapado.

    • No se ubica correctamente dentro del batter’s box, la caja de bateo.

Aquí no solo se trata de pegarle duro, sino de leer los lanzamientos, tener buen timing y mucha concentración.

Reglas para correr bases

  • No se puede adelantar en las bases hasta que la bola haya salido de la mano del pitcher.

  • Solo se puede pasar de largo la primera base; si haces eso en segunda o tercera y no llegas a tiempo, te pueden sacar.

  • No está permitido el robo de base, así que hay que jugar con inteligencia.

  • Cuando se atrapa un batazo al aire, el corredor debe volver a tocar su base antes de avanzar.

Correr bases en softball es una mezcla entre estrategia, velocidad y saber leer el juego. Un buen corredor puede cambiar el rumbo del partido.

¿Cómo se anotan carreras en el softball?

La forma de anotar es sencilla en teoría, pero complicada en la práctica: el jugador debe conectar la bola, correr las tres bases y pisar el home sin ser eliminado en el camino. Cada vez que esto pasa, se suma una carrera al marcador. También se puede anotar con jugadas como hits, errores defensivos, sacrificios o incluso con bases por bolas.

¿Cuáles son los términos que más se usan en un partido?

Te dejamos algunos términos comunes para que no te cojan fuera de base cuando estés viendo o jugando:

  • Strike: bola válida no bateada o fallo al intentar golpear.

  • Ball: lanzamiento fuera de zona. Cuatro balls y vas directo a primera.

  • Hit: batazo válido que te permite llegar a base.

  • Fly: bola elevada atrapada en el aire.

  • Grounder: bola que rueda por el campo.

  • Pop up: bola elevada en el cuadro interior.

  • Force out: cuando te sacan porque estás obligado a avanzar.

  • Tag out: te eliminan tocándote con la bola fuera de base.

  • Home run: batazo que pasa la cerca y te lleva directo a casa.

  • Sacrifice fly: batazo que te elimina, pero hace que otro anote.

Saber estos términos te ayuda a meterte más en el juego y disfrutar cada jugada como se debe.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Gracias por suscribirse.

Este correo electrónico ya esta en uso.

Comprar el look

Elegir opciones

Editar opción
Notificación de disponibilidad de nuevo
Comparar
Producto SKUDescripción Colección Disponibilidad Tipo de producto Otros detalles
this is just a warning
Ingresar
Carrito de compra
0 productos